El fenómeno es imparable, los nuevos tiempos exigen desarrollar las capacidades innatas de los niños y cambiar las consignas académicas. Gabriel García Márquez decía sobre la educación reglada: “Desde muy [+]
educacion infantil
15 Materiales de juego educativos para los pequeños estudiantes que siguen estando «medio confinados»
Con los coles cerrados hasta septiembre y la previsión de vuelta a las clases por turnos, vamos a tener que readaptarnos a esta falsa «normalidad», no solo para teletrabajar y [+]
Las bromas pesadas de los adultos que humillan a los niños
Las bromas pesadas son faltas de respeto. Dirigidas hacia un niño o una niña pequeños pueden causar mucho daño. Manifiestan falta de empatía y sensibilidad por parte del adulto .
Hipercrianza: lo que esconden las familias «perfectas»
Aunque nos parezca lo más adecuado para cuidarlos, la sobreprotección de nuestros hijos y su hipercrianza les convierte en personas infelices, inseguras, dependientes y con altos niveles de insatisfacción personal.
Criar y educar niños felices: el sentido del humor
Los especialistas infantiles prestan cada vez más atención el empleo del sentido del humor en la educación de nuestros hijos. Los beneficios que el sentido del humor tiene para el [+]
¿Es incondicional nuestro amor por los hijos?
Muchas veces esperamos de nuestros hijos nos hagan sentir orgullosos (siendo y haciendo lo que esperamos de ellos, que a menudo es que sean una réplica nuestra) cuando en realidad [+]
De niño obediente a adulto sumiso: la importancia de educar en la sana desobediencia
Obligamos a compartir, a obedecer sin cuestionar, enseñamos a nuestros hijos a ser «buenos», a no pelearse con los demás… pero el espíritu crítico, la reflexión y la opinión personal [+]
Pedagogía Blanca, ¿qué es y qué enseña a los niños?
La Pedagogía Blanca es una metodología educativa respetuosa con la infancia que se inspira en otros métodos respetuosos de probada eficacia como Montessori, Waldorf, las Inteligencias Múltiples, la Disciplina Positiva [+]
¿Por qué los niños más pequeños no sienten empatía?
Aunque la empatía es una capacidad innata en todos los mamíferos para la que estamos predispuestos genéticamente, requiere aprendizaje pues precisa cierto desarrollo cerebral y una óptima gestión emocional.
Halloween y la Muerte: cómo aprovechar esta festividad para que los niños aborden el tema de la muerte con menos dramatismo
Halloween puede ayudar a que los niños aborden el tema de la muerte con menos dramatismo, según los expertos.
Prohibido prohibir: educación, autoridad y límites
Prohibimos para proteger, educar o corregir… e incluso para evitar que los/as peques hagan cosas que nos “molestan”. Establecer límites es necesario para educar, pero a la hora de prohibir a veces [+]
Día Internacional de la Niña y el papel de la familia en la lucha por la Igualdad
El Día Internacional de la Niña, promovida por Naciones Unidas, se celebra cada 11 de octubre con actividades para todos los niños y niñas que quieran acudir.
Resiliencia: una capacidad de gran valor para la vida que se inculca desde la infancia
La resiliencia es la capacidad para superar obstáculos, adaptándose a las circunstancias con un enfoque sano y positivo. Un valor de vida fundamental para transmitir a nuestres hijes.
Niños lectores: cómo conseguir que a nuestros hijos les guste leer
A los niños se les da fatal hacer algo por obligación. Es casi imposible obligar a un niño pequeño a hacer algo que no quiere o no le gusta hacer. [+]
10 Trucos para empezar el cole con buen pie
Los primeros días de la vuelta al cole puedan ser algo caóticos para la familia, pero evitar el estrés es importante para la adaptación del peque a la nueva rutina escolar.