En Monstruos de minuto y medio la ex gimnasta olímpica Almudena Cid cuenta a les niñes cómo superar los miedos y conseguir aliarse con ellos para afrontar cada nuevo reto.
Monstruos de minuto y medio
La pequeña gimnasta tiene que actuar delante de todo el colegio, pero algo no va bien. Nota un nudo raro en la tripa que la sigue a todas partes. El monstruo del miedo está al acecho… ¿Será capaz de hacer su ejercicio en minuto y medio?
Monstruos de minuto y medio es un delicioso álbum ilustrado recientemente publicado por la editorial Loqueleo que tiene como objetivo ayudar a les más pequeñes de la casa a combatir ese miedo que nos entra a todos cuando tenemos que enfrentarnos a un nuevo reto por primera vez.
Nos narra la historia de cómo vive una niña las horas previas a su actuación de gimnasia rítmica, los nervios que siente, la inseguridad que le entra… y como su temor comienza a hacer que tergiverse la realidad.
El consejo que la autora nos transmite es que no es recomendable evitar o ignorar el temor o el nerviosismo inherentes a las primeras veces, sino todo lo contrario: aprender a identificar y abrazar nuestras emociones como recurso de inteligencia emocional para, así, poder gestionarlas.
Los textos, sencillos y simpáticos, acompañan a unas fantásticas ilustraciones a toda página. Los vivos colores y ricos detalles nos sumergen de lleno en la historia, convirtiéndonos en testigos y partícipes de las sensaciones negativas que acompañan a la pequeña a lo largo del día, que tiene pánico a no hacerlo bien delante de todo el mundo.
Es un álbum recomendado para peques a partir de los 6 años, pero mi hijo de 4 entiende perfectamente el concepto general de la obra (a partir de los 3 años ya comienzan a participar en funciones en la guarde, el cole, etc.) gracias a su mensaje sencillo y directo.
Su enfoque positivo, además, resulta reconfortante para elles. ¡Y es que todos tenemos miedo a hacer el ridículo a veces! Es, precisamente, la capacidad de superar este temor, lo que nos hace esforzarnos y nos impulsa a hacer grandes hazañas.
Personalmente, me ha encantado la manera, simple y directa, en la que la autora y la ilustradora trabajan en sintonía para conseguir conectar con el universo emocional de les más pequeñes.
Os recomiendo tener este álbum en vuestra biblioteca familiar, sin duda alguna, ya que no solo es una delicia visual, sino que seguro que os va a venir muy bien para trabajar las emociones (el miedo a lo desconocido o el pánico escénico, en concreto) con les niñes. 🙂
Al final del álbum, además, viene este precioso desplegable que podemos usar a modo de póster para que a les peques no se les olvide que son capaces de superar sus miedos.
Almudena Cid: la gimnasta olímpica que se convirtió en «best-seller» infantil
Almudena Cid es una ex gimnasta rítmica española que compitió en la selección nacional y participó en cuatro Juegos Olímpicos, obteniendo el diploma en dos ocasiones y siendo la única gimnasta rítmica que ha disputado cuatro finales olímpicas.
Desde su retirada, se dedica al mundo de la interpretación y comenta las competiciones de gimnasia rítmica. También escribe libros de literatura infantil de gran éxito entre los niños y las niñas, ya que en ellos describe situaciones y emociones con las que los pequeños se sienten fácilmente identificados. Merece la pena que echéis un vistazo a su presentación de Monstruos de minuto y medio, su primer álbum ilustrado:
Abajo os dejo la ficha técnica del libro. ¡Feliz lectura familias!
Ficha técnica
- Título: Monstruos de minuto y medio
- Autora: Almudena Cid
- Ilustradora: Julia Ortega
- Editorial: Loqueleo (Santillana)
- Fecha de publicación: 29/05/2019
- Edad: +6
- Medidas: 22 x 22 cm
- Formato: Tapa dura
- Páginas (número): 40 págs.
- Género: Narrativa | Álbum ilustrado | Infantil
- Temática: Desarrollo personal | Responsabilidad | Superación de miedos | Emociones
- ISBN: 9788491224495
- Precio: 12.95€ (12,30€ en Amazon)
Me gusta mucho este libro trata un tema que tanto pequeños como mayores nos ha pasado o nos pasa alguna vez , ademas mi niña también hace gimnasia rítmica y cuando llega la exhibición se la nota que empieza a ponerse nerviosa y esta intranquila, etc , Muchas gracias, nos va a venir genial.