El juego de DimeDigo nos permite trabajar la autoestima, las emociones, la comunicación, la asertividad, la escucha activa, la empatía, las habilidades sociales y el bienestar con los más peques de la casa.
El juego de DimeDigo
Últimamente Osami, la menos de los osos, está triste y callada. A la vuelta del cole le preguntan qué le pasa, pero ella no contesta. Mamá Osa está muy preocupada, quiere ayudarla, pero no sabe cómo. Un día tiene una idea genial: construir el JUEGO DE DIMEDIGO.
Algunos niños se cierran y no comparten sus sentimientos, preocupaciones, vivencias, opiniones… Sus padres, o personas cercanas, pueden sentirse preocupados: ¿Y si le sucede algo? ¿Cómo puedo ayudarle si no cuenta nada?
El Juego de DimeDigo es una herramienta para expresarse, escuchar y compartir en familia o en al aula. Un completo manual realizado por la psicóloga y escritora Susanna Isern con un ingenioso juego para expresarse y comunicarse.
El juego de DimeDigo es el último trabajo de la escritora y psicóloga Susanna Isern, autora del archipopular El emocionómetro del inspector Drilo, una de las mejores guías ilustradas para identificar y gestionar las emociones con los niños. ¡Nos hace tremenda ilusión haber recibido uno de los primeros ejemplares de su propia mano!
Se trata de una guía ilustrada para que padres y educadores enseñemos a los niños a expresar las emociones y así poderles ayudar a gestionarlas.
Es un libro, de más 100 páginas maravillosamente ilustradas, que contiene cuentos, actividades, reflexiones, metáforas, ejemplos y casos prácticos, trucos, un juego de mesa y una guía para padres y educadores.
El libro se divide en 4 partes: las historias de la familia Oso, estrategias para expresarse y escuchar, un apartado para padres con ideas y observaciones para mejorar la comunicación con los más peques (como la escucha activa o la comunicación asertiva) y, finalmente, el juego de mesa.
El Juego de DimeDigo está concebido como instrumento de comunicación entre adultos y niños, para expresar sentimientos, transmitir pensamientos, compartir vivencias y preocupaciones… En definitiva, ¡para abrirse y sacar hacia fuera todo lo que nos sucede!
Además, en Tierra de MŪ hay muchas más actividades para hacer en casa, proyectos para el aula y material descargable que complementa todo este contenido.
El Juego de DimeDigo es mucho más que un libro para niños; es un completo manual de ayuda a las familias para establecer con los más pequeños de la casa una comunicación sincera y un diálogo fluido teniendo como base el respeto y el cariño.
Así los niños nos perciben como personas de confianza y aprenden a contarnos sus cosas y a expresar sus preocupaciones y sentimientos.
El juego, por su parte, fortalece el vínculo familiar y nos anima a pasar tiempo de calidad con los peques, sentándonos con ellos a hablar y contarnos cómo ha ido el día, a recordad cosas, a decir qué nos inquieta, cómo nos sentimos y por qué… Todo ello a través de personajes e historias entrañables.
Al igual que en su Emocionómetro, la cantidad de información que nos ofrece Isern en estas páginas es de lo más extensa y variada.
Sus explicaciones para la comprensión de los conceptos fundamentales, los ejemplos y las invitaciones a la reflexión; así como las ilustraciones y los gráficos que acompañan a los textos sencillos y detallados, convierten esta obra en un mustbe de toda biblioteca familiar. No lo dudéis… ¡Este libro bien merece un sitio en vuestras casas!
Ficha técnica
- Título: El juego de DimeDigo
- Autoras: Susanna Isern & Leire Salaberria
- Editorial: Tierra de MŪ
- Colección: Toolbox
- Edad: +4 años
- Temática: Infantil | Familiar | Emociones | Valores
- Formato: Tapa dura
- Tamaño: 26 x 28 cm.
- Páginas: 104
- ISBN: 978-84-948337-2-4
- Precio: 22€ (20,90€ en Amazon)
One thought on “El juego de DimeDigo: libro-juego para expresar sentimientos y emociones, comunicarse, abrirse y sentirse mejor”
Finalidad » Gestionar los comentarios
Legitimación » Tu consentimiento
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1 dentro de la UE. Ver política de privacidad de 1and1 (https://www.1and1.es/terms-gtc/terms-privacy/?).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.