Los Rescue Runts «Perrito Busca Hogar» son pequeñas y adorables mascotas que buscan un hogar. Pero no son cualquier mascota, sino unas muy especiales que ayudan a los niños con cáncer mientras enseñan a los peques a cuidar de los animales.
Rescue Runts
Como sabéis a nosotros nos encantan las mascotas y convivimos con 3 peluditos en casa (dos gatos y un perro). Dos de ellos han sido recogidos de la calle y uno en particular en muy mal estado, como os contaba hace tiempo en este post. El abandono es una forma de maltrato animal. Por eso, todas las iniciativas destinadas a combatirlo nos parecen dignas de apoyo.
Y por eso creo que estas navidades merece la pena invertir en un juguete solidario como los Rescue Runts, los nuevos perritos de Bandai. Se trata de entrañables perritos de peluche con pelo larguito que han sido abandonados y buscan un hogar. Tienen lagrimitas en los ojos, una patita herida, sus pezuñitas están sucias y su pelo enredado y lleno de pulgas.
Para rescatarles los peques deben:
- Curarle sus heridas
- Quitarle sus lagrimitas (que son unas pegatinas que vienen adheridas a sus ojitos)
- Estirar sus orejitas (que son moldeables)
- Hacerle sonreír (la lengua viene cosida hacia dentro y basta con tirar de ella para que asome sonrosadita hacia fura)
- Limpiar sus manchitas (con un paño húmedo como el que incluye cada perrito)
- Quitarle las pulguitas y otros parásitos (que son de distintos colores, vienen cosidas a su piel y solo hay que tirar de ellas para que se desprendan)
- Cepillarlo
- Ponerle un nombre y escribirlo en su collar
- Completar su “Certificado de Adopción”
Los Rescue Runts incluye en su caja todo lo que los peques necesitan para atenderles debidamente: un paño pequeño, unas pinzas, un collar sobre el que se puede escribir y el certificado de adopción.
Tiene muchas funciones para no dejar de jugar y además si lo descuidan ¡se despeinará una y otra vez y sus manchitas volverán a aparecer! De esta forma, se enseña a los niños que un animal no es un juguete y que precisa cuidados y atención constantes. ¡Y también amor! De esta forma, mediante el juego, se transmiten valores de concienciación sobre el abandono animal y responsabilidad del cuidado de las mascotas.
Así es Husky, nuestro perrito Rescue Runt. Llegó a casa en una presentación increíble… ¡Metido en un cubo de basura de verdad!
Pero hay más perritos para coleccionar: Spaniel, Pastor Alemán y Spotty. ¡Y a cada cual más bonito! En total, 4 perritos entrañables que podemos coleccionar o regalar.
Como era de esperar, al peque le ha encantado su nueva mascota. Le ha hecho tremenda ilusión sacarla del cubo de basura y ha seguido paso a paso las indicaciones gráficas de la caja para tener a Husky bien cuidado desde el primer día. 😉
Aquí os dejo, paso a paso, cómo ha sido el proceso completo de cuidado en fotos. El orden por el que realizan las curas pueden elegirlo los peques. 🙂 Mi enano primero le quito las lagrimitas. Mientras lo hacía, yo le explicaba que el perrito estaba triste y asustado porque le habían abandonado, y había que tranquilizarle y explicarle que ya tenía un nuevo hogar donde se le quería e iba a estar seguro, protegido y bien cuidado.
Como veis, estas son solo unos adhesivos que se desprenden con facilidad simplemente tirando de ellos por sus esquinas. 🙂
Después, le hicimos cosquillitas y le acariciamos para que recuperara la sonrisa. Entonces tiramos de su lengua para que nos enseñara su puntita rosadita.
El siguiente paso fue desparasitarlo. ¡Venía llenito de pulgas! Es lo que pasa cuando se abandona en la calle a un animal: contraen enfermedades.
Los bichitos vienen en fieltro de diferentes colores y para desprenderlos del pelaje necesitamos las pinzas. Esto nos lleva un ratito porque hay muchos bichitos. El uso de las pinzas promueve el desarrollo de la motricidad fina y los más peques tienen que cogerle el tranquillo hasta que cogen ritmo. 😉
Una vez desparasitado le curamos su patita izquierda, que venía envuelta en un vendaje. Simplemente lo retiramos y le dimos un masaje. 😉
Luego le limpiamos sus patitas con la toallita que incluía su kit de primeros auxilios. ¡tenía muchas manchitas en ellas!
El siguiente paso fue peinarlo y cepillar bien todo el pelo de su cuerpo con su cepillo. ¡Para ponerle guapo!
A los perritos les encantan los masajes y las caricias, así que entonces le levantamos sus orejitas, porque eso es siempre señal de que los perritos están contentos y felices. ;P
¡Fijaos que cambio!
Y, por último, le colocamos su placa identificativa. Esta tiene un espacio en blanco por detrás para que los peques puedan escribir el nombre que quieran ponerle. 😉
Un juguete solidario
Pero los Rescue Runts son mucho más que un juguete. También son una labor de concienciación social. Se trata de una iniciativa de Bandai que pretende concienciar desde la infancia en el respeto y el cuidado responsable de mascotas.
Y aún hay más. Con la compra de cualquier Rescue Runt estamos colaborando con la Fundación Aladina, que presta apoyo integral a los niños y adolescentes enfermos de cáncer. Y es que parte de la venta de este juguete va destinada a que estos pequeños pacientes nunca pierdan la sonrisa. ¿Qué más se puede pedir?
Aquí os dejo el vídeo promocional para que lo veáis en acción:
Qué bonitos son, y que valores solidarios tan positivos enseñan.
¡Sí, son geniales! 🙂