La Inteligencia Naturalista o Científica es uno de los modelos de inteligencias consideradas por la psicología contemporánea que basada en la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner. Se refiere a la afinidad o particular sensibilidad para con la naturaleza y los animales.
Si tenéis curiosidad por descubrir o aprender más sobre cómo potenciar las Inteligencias Múltiples en lxs niñxs, podéis consultar el resto de posts que hemos llevado a cabo en colaboración con la tienda online de juegos educativos, La Vida en Peque.
Hasta ahora tenéis publicadas en el blog las siguientes entradas: Inteligencia Lingüística, Inteligencia Corporal, Inteligencia Visoespacial, Inteligencia Musical e Inteligencia Interpersonal. ¡Y estad al tanto en nuestro Instagram porque os iremos avisando según vayamos tratando más!
Qué es la Inteligencia Naturalista o Científica
Este tipo de inteligencia (la octava en la Teoría de las Inteligencias Múltiples) se define como la capacidad de percibir y cultivar una relaciín entre las diferentes especies y las personas, reconociendo tanto las diferencias como las semejanzas entre ellos.
Lxs niñxs que la poseen tienen habilidades destacadas en ciertas áreas y disfrutan realizando determinadas actividades como identificar, discernir, observar y clasificar miembros de grupos o especies de la flora y fauna. Les encanta tomar como campo de observación el mundo natural.
Es el tipo de inteligencia que define la mente de ambientólogos, biólogos, zoólogos, botánicos, paleontólogos, forestales, agrónomos, veterinarios, ecologistas, etc.
Las capacidades cognoscitivas de estxs niñxs son la observación, la selección, habilidades de ordenación y clasificación, reconocimiento de secuencias de desarrollo, formulación de hipótesis… Y son capaces de aplicarlas de forma práctica en el conocimiento del medio.
Explicado de otra manera: es la tendencia a la observación científica; y la pasión y el respeto por la naturaleza y los animales.
Cómo potenciarla con juegos y actividades
Estxs niñxs se sienten felices y plenamente realizados si salimos al campo o a cualquier otro espacio natural para observar la naturaleza, si les permitimos jugar en espacios naturales
También si les animamos a coleccionar minerales y fósiles, si hacemos excursiones a la montaña o rutas de senderismo, si realizamos actividades manuales con elementos naturales como secar flores, recoger semillas, hacer manualidades con hojas y piedras…
También si les enseñamos a plantar y cuidar un huerto o algunas plantas, cuidar animales, practicar el reciclaje, visitar museos naturales y planetarios, conocer parques naturales con animales en libertad o si realizamos experimentos químicos con ellxs. Practicar terapia o deportes con animales desarrolla muchas de sus capacidades.
Los materiales que animan a observar y estudiar la naturaleza, a reconocer y clasificar hojas, los juguetes STEM para explorar la naturaleza y el Planeta (como microscopios, prismáticos, telescopios, etc.) también impulsan esta inteligencia.
Las figuras de goma que les ayudan a entender el ciclo de la vida o las colecciones de figuras vegetales o animales. Los imaginarios, álbums ilustrados o inventarios de animales y plantas también impulsan esta inteligencia.
Y, en general, podemos animar a leer o ver documentales adecuados a su edad a todxs lxs niñxs, escogiendo la/s temática/s que más motive a cada unx de ellxs. Asistir a campamentos en plena naturaleza, a bosquescuelas o hacer excursiones a granjas también les permite desarrollar toda su afinidad con el medio natural. Asimismo, la fotografía de naturaleza es un buen hobby para ellxs. 🙂
El verano es una época del año perfecta para impulsar las actividades favoritas de estxs pequeñxs científicxs naturalistas. La playa, por ejemplo, es un escenario natural ideal para sus exploraciones. Por eso en este post me he centrado en una línea de juguetes increíble para ellxs: los materiales de juego de diseño belga Quut, que podéis encontrar en la sección de juguetes de aire libre de La Vida en Peque.
Su diseño inteligente los convierte en multifuncionales y todos ellos están fabricados en plástico reciclado libre de BPA, ftalatos y látex. ¡Y también son reciclables! Algo que, sin duda, les alegrará saber a nuestrxs pequeñxs amantes de la naturaleza. 🙂
Son juguetes de exterior que se caracterizan por su llamativo diseño y su longevidad, ya que la calidad de sus materiales aseguran su compañía en el juego temporada tras temporada.
¡Y son increíblemente divertidos para jugar y mirar! Además, son tan versátiles que todos ellos son válidos para la arena, el hielo, la playa ¡o el jardín!
Scoppi, una original pala con tamiz
Scoppi tiene un diseño icónico y original que le valió el premio Reddot Award y que llama en seguida la atención de peques y adultos.
Precisamente su diseño es el que permite que lxs niñxs puedan usar manos y pies para mover o excavar la arena con facilidad.
Su estructura de una sola pieza incluye un pequeño tamiz de arena extraíble que les permite ampliar las posibilidades de juego y experimentación.
Pira, construir pirámides en lugar de castillos
Pira es una novedad de Quut. Se trata de una original molde para hacer pirámides, extra ligero y súper sencillo de utilizar. Se compone se 3 piezas en tamaños escalados que encajan unas dentro de otras.
Tan solo tenemos que ir rellenando de arena sus 3 moldes y apilarlos de mayor a menor.
Después, basta con tirar con suavidad de la base hacia arriba para que estos vayan recogiéndose y encajándose solos y quede a la vista nuestra pirámide egipcia.
¡El resultado es muy profesional! Una construcción piramidal de 3 capas realizada en tan solo un par de minutos y de un tamaño considerable, que hace que lxs peques se sientan orgullosos de su obra final, que resulta impactante. 🙂
Además, gracias a su diseño inteligente de hacer clic y apilar, la limpieza y el transporte son tan fáciles como su uso durante el juego. 🙂
El peque se tiro horas (literalmente) haciendo pirámides en la orilla con su padre y rellenando cada uno de sus moldes también por separado de forma libre.
Triplet, un práctico 4 en 1: rastrillo, pala, tamiz y manga de agua
El Triplet es un juguete único y multifuncional que es fácil y divertido de usar. Su nombre no le hace justicia ya que tiene no 3, ¡sino 4 usos diferentes!
Su parte de pala ayuda a lxs niñxs a cavar hoyos, construir cimientos y excavar fosos.
También es un tamiz de arena que les permite eliminar conchas y otros sedimentos, para obtener arena lisa y moldeable.
Por otra parte, tiene dientes de rastrillo para que lxs niñxs puedan hacer cualquier tipo de actividad con él.
Y, por último, ¡el mango hueco puede usarse incluso como embudo de agua para rematar los castillos y construcciones de arena con churritos de arena mojada!
Su extrema ligereza y su tamaño adecuado lo hacen perfecto para lxs peques (17 x 17 x 22 cm y 85 gr.). Su mango estilizado les permite sostenerlo y manejarlo con mucha soltura.
De esta pieza también hay diversos colores, podéis verlos aquí. Es una de las piezas favoritas de mi hijo de 3 años y una de las que más utiliza en sus juegos de playa. 🙂
Ballo, el único cubo redondo del mundo
Las formas esféricas fascinan a los niños. Quut lo sabe y por eso este año ha sacado como novedad Ballo, un cubo único de forma redonda y extraligero.
Su diseño con largas asas y mango lo convierte en un divertido elemento oscilante con el que lxs peques pueden recoger agua de la orilla del mar e incorporarla a sus juegos de playa.
Esto, unido a su extremada ligereza y a sus orificios para dedos que hace más sencillo que lxs niñxs vuelquen el agua exactamente donde quieren y sin accidentes, lo convierte en una herramienta precisa, divertida e inteligente con la que es fácil recoger agua, correr por la playa y verter con facilidad.
Su forma esférica también es sorprendentemente estable, lo que resulta en derrames mínimos. Nuestro modelo es el Bungee Gray y Vintage Blue pero podéis ver aquí más colores.
A mi hijo le ha encantado ¡y lo usa incluso como bola de lanzamiento y balón de playa! 😀 Y si algún día se cansa de él… ¡Lo pienso utilizar como maceta colgante porque es precioso! XD
Raki, un 2 en 1 compacto y funcional
Raki también es un set de herramientas que es novedad y sirve tanto para la jardinería como para el juego con arena.
Se trata de un compacto kit de pala y rastrillo con el que desde muy pequeñxs, lxs niñxs pueden divertirse y experimentar en la playa, el parque o el arenero; o incluso realizar sus primeras labores de jardinería.
Una vez que desprendemos sus piezas, la pala también puede ser usada como embudo de agua.
Su diseño encajable permite tener siempre ambas piezas recogidas y evitar pérdidas. Está disponible en 2 combinaciones de colores que podéis ver aquí.
Esta es otra de las piezas que el peque más está usando este verano (¡y cuesta menos de 10€!). Su pequeño tamaño, su ligereza y su facilidad de uso aumenta las posibilidades y horas de juego. 🙂
Y para lxs más pequeñxs de la casa también hay materiales para experimentar con el agua tanto en la bañera, como en la piscina ¡o en la playa! Os enseño dos de ellos: una pipeta de experimentación y una bomba de agua, ambos de Hape, también disponibles en la sección de juguetes para el agua de La Vida en Peque.
Pipeta gigante
Esta Súper pipeta gigante es una preciosa pipeta de experimentación de divertidos colores que permite a lxs pequeñxs experimentar y practicar el ejercicio de absorber y salpicar agua.
Además de ser súper económica (8€), se puede usar desde los 18 meses y sin límite de edad, tanto en la piscina como en la playa ¡o incluso en la bañera! Por lo que tiene un gran recorrido y una larga vida útil de juego. 🙂
La pera de silicona se puede separar de la pipeta para limpiarla por dentro ¡así que no hay peligro de acumular hongos ni bacterias!
Su interior transparente contiene perlas de colores que marcan el nivel del agua, ya que hacen visible como va subiendo y bajando en el interior de la pipeta.
Además, como es de grandes dimensiones, lxs peques la pueden cargar con bastante agua cada vez. Mi hijo está como loco con ella y es que cuanto más sencillo sea un juguete, más hace trabajar la imaginación de lxs niñxs.
Las pipetas además, tienen enormes beneficios psicomotrices para lxs niñxs pequeños (motricidad fina, coordinación ojo-mano, comprensión del principio causa-efecto, etc.).
De hecho, son materiales afines a la pedagogía Montessori, que recomienda específicamente realizar ejercicios de apretar y soltar para preparar a lxs niñxs de cara a la etapa de la lectoescritura.
Hay 3 modelos disponibles. Aquí os dejo el enlace para ver más colores.
Bomba de agua 4 en 1
Para el mar, la piscina o la bañera, la bomba de agua de Hape ¡es súper divertida! Utilizando el mismo sistema que una jeringuilla, permite a lxs peques absorber agua y después expulsarla en forma de chorro empujando hacia abajo su émbolo.
Tiene 4 boquillas integradas que chorrean agua con distintas formas y patrones. Para intercambiarlas lo único que hay que hacer es girar su parte superior.
Mi hijo se vuelve loco con ella y es que puede propulsar tremendos chorros de agua de diferentes formas con el mínimo esfuerzo.
También tiene una bolita dentro que les ayuda a ver el nivel del agua dentro del cuerpo de plástico transparente.
Es otro instrumento de experimentación que favorece su sistema psicomotor y le ayuda a comprender cómo funciona la mecánica y el principio de causa y efecto (si subo el émbolo, entra agua; si lo bajo, la expulsa).
Eso sí, si la usáis en la playa, es mejor recoger con ella agua de un cubo o tener cuidado de no apoyarla directamente sobre el fondo si jugáis con ella en la orilla, porque si le entra arenilla puede atascarse su sistema.
Es otro material económico de muy buena calidad que puede usarse a partir de los 24 meses y sin límite de edad, por lo que con un gasto mínimo aseguramos horas de juego y exploración en el medio acuático. ¡Mi hijo se abraza a ella como si fuese un tesoro! XD
De hecho, ambos son materiales de juego y experimentación extremadamente sencillos que están triunfando en casa este verano. 🙂
Abajo os dejo enlazados el resto de posts que hemos hecho hasta la fecha sobre cada una de las Inteligencias Múltiples, cómo diferenciarlas, cómo saber en cuál de ellas destacan nuestrxs peques y cómo ayudarles a potenciarlas mediante actividades, juegos y materiales didácticos. 🙂
Potenciar las Inteligencias Múltiples mediante el juego (II): Inteligencia Artística o Visoespacial
Potenciar las Inteligencias Múltiples mediante el juego (III): Inteligencia Musical
Potenciar las Inteligencias Múltiples mediante el juego (IV): Inteligencia Interpersonal
Potenciar las Inteligencias Múltiples mediante el juego (V): Inteligencia Lingüística
Finalidad » Gestionar los comentarios
Legitimación » Tu consentimiento
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1 dentro de la UE. Ver política de privacidad de 1and1 (https://www.1and1.es/terms-gtc/terms-privacy/?).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.