Aunque el calorcito se esté resistiendo, antes de que acabe el mes la primavera habrá llegado oficialmente y con ella las salidas a observar la naturaleza. Es una época estupenda del año para disfrutar con los peques. A nosotros nos encanta salir a observar las plantas y los insectos, recoger hojas, mirar las flores y volver a casa con un montón de pequeños tesoros.
Materiales Montessori Friendly para descubrir el mundo de los insectos
Los insectos son un grupo de animales que despierta una enorme curiosidad científica en los más pequeños de la casa. Mi hijo se puede pasar fácilmente media hora observando moverse a una araña o corriendo detrás de las mariposas.
Pero además, son tan diversos y sus funciones en el ecosistema tan variadas que es imposible aburrirse con ellos. De hecho, los científicos han catalogado un millón de tipos de insectos pero calculan que la cifra real está entre los 5 y los 10 millones de especies. Y son criaturas enormemente útiles, ya que colaboran en la polinización de las flores y son el sustento de otros animales.
Por eso cuando desde la tienda online de materiales educativos Bonicos nos mandaron este inventario ilustrado de insectos y este tubo de insectos en miniatura nos hizo especial ilusión recibirlos (¡y al peque ni os cuento!).
Ambos son materiales Montessori friendly y forman un tándem genial para enseñar a los peques más sobre el fascinante mundo de los invertebrados. 🙂
Inventario ilustrado de insectos de Kalandraka
El Inventario ilustrado de los insectos forma parte de una colección de inventarios de la editorial Kalandraka escritos e ilustrados por Emmanuelle Tchoukriel y Virginie Aladjidi. Todos los ejemplares son realmente preciosos y merece la pena tener la colección entera: árboles, flores, insectos, aves, animales, animales con cola y mares.
Los libros de esta colección tienen cierto aire vintage que no puede ser más bonito. Están diseñados a modo de cuaderno de campo y tienen unas exquisitas y delicadas ilustraciones naturalistas en tinta china coloreada con acuarelas.
El Inventario ilustrado de los insectos reúne 65 especies de insectos de procedencia europea y del resto del mundo: coleópteros, lepidópteros, dípteros, himenópteros, isópteros… ¡Solo los artrópodos ya representan más del 80% de los animales del planeta!
Las ilustraciones son de estilo científico, representadas con precisión naturalista y realizadas con rotulador, tinta china y acuarelas.
Es un libro de tapa dura, de 22 x 31 cm. y un total de 48 páginas a través de las cuales los peques pueden disfrutar de los dibujos de las especies y de una pequeña descripción de cada una de ellas.
Pretendemos sacarle un buen provecho en cuanto llegue la primavera y las primeras especies de insectos comiencen a hacer acto de presencia. El peque podrá cazarlos para comparar los modelos reales con las ilustraciones, buscar información sobre ellos y observar su comportamiento antes de dejarles nuevamente en libertad. 🙂
TOOB® de los Insectos de Safari Ltd.
Los TOOBS® son unos sets de Safari Ltd. que se componen de un tubo de plástico relleno de figuras en miniatura exclusivas enfocadas en un tema. La presentación es idónea ya que el propio empaque sirve como una caja de almacenamiento portátil reutilizable con una tapa que se engancha y un asa de transporte.
Los hay prácticamente de todos los temas y en cada uno de los tubos encontramos una colección variada de un tema determinado que nos permite montar nuestros propios escenarios y mini mundos con un solo tubo.
Estos mini juegos son ideales para practicar el juego simbólico en vacaciones y viajes, para los dioramas y los proyectos escolares, las botellas sensoriales, los juegos de arena o en el agua, para aprender vocabulario, conceptos y practicar otros ejercicios didácticos.
El TOOB® de los Insectos incluye 14 piezas exclusivas (el contenido no se puede comprar de forma individual) con las figurillas de algunos de los insectos más comunes encontrados en todo el mundo: un escorpión, un ciempiés, un saltamontes, una libélula, una mosca, una oruga, dos mariposas, una mariquita, una araña, una hormiga, una mantis religiosa, una cucaracha y una abeja.
Todos caben en la palma de la mano y son réplicas realistas, precisas y coloridas de sus homólogos reales. Están fabricados con materiales no tóxicos y libres de BPA y están artísticamente elaboradas, pintadas a mano con detalle y precisión.
Son modelos excepcionales para el aprendizaje, el juego imaginativo o la decoración. 🙂
Materiales combinados
Combinar ambos materiales abre un mundo de infinitas posibilidades.
El inventario da la posibilidad a los peques de buscar y comparar entre sus páginas modelos reales con las ilustraciones de los insectos, pero no siempre tenemos la posibilidad de salir al campo a observar las especies vivas en su hábitat natural.
Incluso aunque pudiéramos no siempre es posible encontrar todas y cada una de las especies (o apetecible llevárnoslas a casa).
Por eso combinar el inventario con las miniaturas es una solución ideal para estudiar dentro de casa a los insectos y cotejar su apariencia con la información que encontramos sobre su naturaleza y comportamiento.
Por su parte, las miniaturas de Safari son excelentes para practicar los juegos de asociación, clasificación y vocabulario con las tarjetas Montessori.
Nosotros tenemos un kit de tarjetas Montessori que aprovechamos para la ocasión, pero podéis hacerlas en plan diy en casa con dibujos de los peques, sacando fotos a las figuras o buscando las imágenes de los insectos reales por Internet como hicimos nosotros con otros sets que tenemos en casa y que os he enseñado en nuestro Instagram:
Si los peques ya son prelectores, podéis incluir los nombres de los insectos en las tarjetas para que practiquen vocabulario. Si son todavía chiquitines, podéis usar solo las imágenes para que puedan asociar las figuras a ellas.
Como sabéis, la pedagogía Montessori recomienda hacer presentaciones de sus materiales. Estas son sencillas, consisten en mostrarles al niño la actividad realizándola una primera vez nosotros antes de cederles el espacio protagonista.
Por otra parte, si me leéis habitualmente ya sabéis que yo no soy partidaria de hacer presentaciones en todos los casos. En este, por ejemplo, podréis comprobar que la actividad es muy intuitiva y los peques son perfectamente capaces de realizarla sin indicaciones. 🙂
En cualquier caso, si decidís hacer la presentación a niños muy pequeños (menores de 3 años), intentad que sea despacio, con pocas tarjetas al principio y lo más simple y adaptada al peque posible.
Como también sabéis, todos los materiales Montessori son autocorrectivos. En este caso, el control del error es visual, ya que al relacionar un insecto con su tarjeta ellos mismos se darán cuenta de si la imagen coincide o no.
Nos gustan porque…
Nos encantan los materiales de inspiración Montessori porque (además de preciosos y educativos) permiten a los niños aprender de forma vivencial mientras juegan.
Además son materiales muy versátiles que pueden ser utilizados en múltiples formas y que tienen un amplio recorrido ya que pueden ser utilizados por niños de muy distintas edades, así que son ideales para hogares con hermanos.
Y cuando los peques crecen, las figuras resultan la mar de decorativas en las estanterías del cuarto de los niños. 😉
Y, sobre todo, nos gustan porque son materiales que alimentan la curiosidad natural de l@s niñ@s y nos dan pie a charlar con los peques a raíz de las preguntas que nos hacen. 🙂
Finalidad » Gestionar los comentarios
Legitimación » Tu consentimiento
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1 dentro de la UE. Ver política de privacidad de 1and1 (https://www.1and1.es/terms-gtc/terms-privacy/?).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.