Hoy quiero hablaros de un libro que me ha robado el corazón. Se trata de Salvaje, de la artista británico-hawaiana Emily Hughes; un delicioso cuento infantil publicado por la editorial Libros del Zorro Rojo y que teníamos muchísimas ganas de leer… ¡Y ha resultado ser de lo más bonito que he visto en literatura infantil en mi vida!
Salvaje, la historia de una niña indomable
Salvaje es la historia de una niña que nace, crece y vive feliz en la naturaleza, donde los pájaros le han enseñado a hablar, los osos a cazar y comer, y los zorros a jugar. Ella entiende bien a los animales y entre ellos es feliz y completamente libre.
Hasta que un día entra en escena un nuevo animal. Un animal increíblemente parecido a ella: el ser humano. Un par de cazadores la encuentran y, creyendo que salvaban a la pequeña, se la llevan consigo a la civilización, donde un famoso psiquiatra se hace cargo de ella e intenta educarla.
Pero las cosas no saldrán como se esperaba… Y es que «No se puede domar algo tan felizmente salvaje».
Es un maravilloso álbum ilustrado que asombrará a los primeros lectores con unas exuberantes y expresivas ilustraciones y que también nos hará reflexionar a los adultos sobre nuestra escala de valores.
Análisis de la obra
El tema del niño salvaje abandonado a su suerte en plena naturaleza y criado por animales, es muy común en la literatura: los hermanos Rómulo y Remo, criados por una loba; Mowgli en El libro de la selva de Rudyard Kipling o incluso Tarzán de Edgar Rice Burroughs.
Salvaje parte de la misma premisa. Un bebé es recogido en el bosque por los animales cuyo origen es todo un interrogante. La integración de la pequeña en la naturaleza es completa y los animales la aceptan como uno más. Ellos le enseñan todo cuanto necesita para sobrevivir. «Ella los comprendía y era feliz».
Pero un día aparecen en el bosque otros «animales». Son los seres humanos que se la llevan consigo de vuelta a la civilización para educarla creyendo, según su lógica, que así la ayudaban.
Emily Hughes usa este punto de partida para invertir el tópico del niño salvaje y hablar de lo relativo que es todo: el bien y el mal, la civilización y el estado salvaje, la coherencia y la incoherencia, la opresión y la libertad.
La pequeña protagonista en realidad no necesita ser salvada de los animales. Su hogar es el bosque y su familia son ellos. Se siente arrancada y separada de su hábitat natural y no entiende las extrañas cosas que hacen esos animales llamados humanos. Es de ellos de quienes, finalmente, necesita huir y escapar.
Es una obra fantástica sin apenas texto porque las magníficas ilustraciones de Emily Hughes no lo necesitan. Su arte es deslumbrante y expresivo. Apenas con un puñado de ilustraciones a doble página o página completa nos lanza una flecha directa al corazón.
Con su exquisito gusto por el detalle, se gana al lector con las primeras ilustraciones. Es imposible no acabar enamorándose de la pequeña salvaje que no quiere ni puede ser domada.
El formato es grande para provocar a través de las amplias ilustraciones la sensación de espacio continuo, de inmersión plena en el bosque. El texto es intencionadamente escueto porque las imágenes lo dicen todo.
Valoración
Salvaje fue el brillante debut de Emily Hughes, una historia sencilla con un tremendo trasfondo que nos invita a pensar sobre los convencionalismos, los clichés y nuestra forma de vivir. Un cuento con personajes sin nombre que nos habla sobre el respeto y la tolerancia, sobre la diversidad y el amor a la libertad.
Es también una crítica. Una crítica a los seres humanos «civilizados» y a la sociedad en la que vivimos, una crítica a las normas sociales y cívicas, a la absurdidad de nuestro sistema de valores y a la figura del ser humano «conquistador» que siempre pretende cambiar lo que es diferente a él, domar lo que es libre.
Moraleja

Ficha del libro
- Título: Salvaje
- Autor e ilustrador: Emily Hughes
- Editorial: Libros del Zorro Rojo
- Año: 2014
- Formato: Tapa dura, gran formato, color.
- Número de páginas: 40.
- Temática: autonomía, hábitos y rutinas, afianzar actitud veliente, desarrollar el optimismo y el entusiasmo, jugar, naturaleza, educación, ser feliz, tener ilusiones, ser responsable, yo y el grupo, la familia, sociedad, convivencia, justicia, compartir experiencias, formar parte de un grupo, saber escuchar, respetar opiniones, razonar, formarse un criterio propio, entorno social, libertad, normas, civismo.
- Edad: A partir de 5 años.
- ISBN: 978-84-9424-734-7
- Precio: €14.90
Finalidad » Gestionar los comentarios
Legitimación » Tu consentimiento
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1 dentro de la UE. Ver política de privacidad de 1and1 (https://www.1and1.es/terms-gtc/terms-privacy/?).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.